- 515 moments
- 13 abr 2018
- 5 Min. de lectura

-La sordera hizo un grito a la vida -
Agradecimiento (Septiembre de 2012)
Meses después, Genís iba superando las no pocas revisiones periódicas. Primero cada dos semanas, después cada mes, más adelante cada dos meses, cada tres, cada seis y ahora, ya es sólo una vez al año. Se tiene que decir que por muchos golpes que se pasen estas pruebas, el día que toca revisión el corazón siempre está en un puño.
Personas (Enero de 2013)
LA MISIÓN
EL NOMBRE
Como ya se ha explicado anteriormente, Genis sufre sordera. Este hecho supone que para comunicarse, tenga que hacer sesiones con la logopeda. Para hablar con él, hay que expresarse claramente y marcar cada una de las palabras y sílabas. La ele geminada es una letra muy marcada.

Combinando estos conceptos crearon el Hol•la con ele geminada. Hecho con un trazo basado en la escritura infantil y con un gesto que trae a pensar en una sonrisa. El punto donde está integrada la palabra es el propio punto de la ele geminada. El color es una aproximación al dorado. Lo cogieron del lazo que conmemora el Día Internacional del Cáncer Infantil.
UN HOL • LA A LAS PERSONA
Con el objetivo de recaudar la máxima cantidad de dinero se creó una campaña de comunicación que aglutinara a personas y empresas para que fueran prescriptores de su mensaje. No sólo pretendían recoger cantidades económicas sino que también querían sensibilizar a la ciudadanía ante esta dura enfermedad considerada hoy en día, minoritaria. Se hicieron cartas para visitar empresas que implicarán a nivel económico. Estas, ante la realidad que se las explicaba, no sólo colaboraban a nivel económico sino que muchas, se implicaron en donaciones de sus productos para que también pudieran sacar beneficios: comida, bebidas, productos de merchandising. ..